top of page

Configuración y automatización para proyectos de construcción

  • SYSTEC
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

La gestión de proyectos de construcción y de infraestructura implica un alto grado de complejidad, debido a la cantidad de procesos, recursos y fases involucradas. La correcta administración de costos, cronogramas y activos es fundamental para garantizar que los proyectos se completen a tiempo, dentro del presupuesto y cumpliendo con los estándares de calidad. En este contexto, herramientas avanzadas como Primavera Unifier se convierten en aliados estratégicos para optimizar la eficiencia operativa y la toma de decisiones basada en datos.


ree

Un aspecto clave de Unifier es su enfoque en configuración y automatización, que permite a las organizaciones personalizar y automatizar procesos de negocio sin necesidad de conocimientos de programación. Esto se traduce en una mayor productividad, reducción de errores y mejor coordinación entre equipos, factores críticos en un sector donde cualquier retraso o sobrecosto puede impactar significativamente en los resultados finales.


Una de las principales fortalezas de Primavera Unifier es su herramienta uDesigner, un entorno de configuración sin código que permite crear y modificar procesos de negocio, formularios, workflows, dashboards y reportes. Esto facilita a los equipos de proyecto adaptar la plataforma a sus necesidades específicas sin depender de desarrolladores.


  • Business Processes (BPs): Los usuarios pueden diseñar un número ilimitado de procesos personalizados que abarquen contratos, órdenes de cambio, solicitudes de información (RFIs), submittals y más. Cada BP refleja el flujo real de trabajo del proyecto, lo que garantiza consistencia y transparencia en la gestión.

  • Estructura de Datos Personalizable: Unifier permite definir elementos y tablas de datos específicas para cada proyecto, asegurando que la información crítica esté organizada y accesible en cualquier momento.

  • Unifier Accelerator: Esta configuración base proporciona procesos predefinidos y reportes iniciales que aceleran la implementación, permitiendo a los equipos comenzar a operar de manera rápida y segura.

ree

Estas capacidades de configuración aseguran que cada proyecto pueda ajustarse a sus requerimientos específicos, aumentando la eficiencia y reduciendo la complejidad administrativa.


La automatización es otro pilar fundamental de Primavera Unifier, y su implementación impacta directamente en la productividad de los equipos de construcción. Gracias a reglas y condiciones predefinidas, los workflows pueden asignar tareas automáticamente a las personas correctas, asegurando que cada etapa se complete sin retrasos ni errores.


  • Notificaciones por correo electrónico: Los usuarios pueden aprobar, rechazar o comentar registros directamente desde los emails, eliminando la necesidad de acceder a la plataforma para acciones simples y acelerando los tiempos de respuesta.

  • Creación automática de registros: La plataforma puede generar nuevos registros basados en acciones dentro de registros existentes, incluyendo copiado de datos y adjuntos.

  • Automatización de fases del proyecto: Las dependencias entre fases se gestionan automáticamente, garantizando que la siguiente fase solo se active si los criterios definidos se cumplen.

  • Reportes y dashboards automáticos: Los tableros y reportes se actualizan en tiempo real, ofreciendo información precisa sobre desempeño, costos y cronogramas.

ree

La automatización de estas tareas no solo reduce errores humanos, sino que también libera tiempo para que los equipos se concentren en decisiones estratégicas y tareas críticas del proyecto.


Aunque muchas integraciones nativas de Unifier estén orientadas a otras soluciones de Oracle, la plataforma permite extender sus capacidades mediante servicios de integración y herramientas low-code, lo que facilita conectar la información de sistemas existentes en tu organización. Esto asegura un flujo de datos continuo, evita duplicaciones y permite un seguimiento más eficiente del ciclo de vida de los activos y proyectos, incluso si no se utilizan otras plataformas Oracle.


Esta flexibilidad convierte a Unifier en una herramienta adaptable para diferentes tipos de proyectos: desde desarrollo inmobiliario hasta infraestructura pública, ofreciendo siempre control, visibilidad y trazabilidad.


La configuración y automatización en Primavera Unifier representa un cambio de paradigma en la gestión de proyectos de construcción. Permite a los equipos diseñar procesos personalizados y optimizados, garantizando consistencia y eficiencia a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto. Además, la automatización reduce errores, acelera la ejecución y proporciona información valiosa para la toma de decisiones.


Implementar estas capacidades no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la colaboración entre equipos, asegura el cumplimiento de cronogramas y presupuestos, y permite gestionar los activos de manera más efectiva. En un sector donde los retrasos y sobrecostos son comunes, contar con una herramienta que centralice y automatice los procesos clave puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno problemático.


Si quieres descubrir como Primavera Unifier puede transformar la gestión de tus proyectos y adaptarse a las necesidades específicas de tu organización, visita nuestro sitio web o agenda una llamada con nuestros especialistas, quienes te guiarán en la implementación de soluciones a la medida para maximizar eficiencia y resultados.

bottom of page